top of page
Soy más que mis manos.png

Soy más que mis manos.

Los diferentes mundos de la mujer en la maquila

Cirila Quintero Ramírez, Javier Dragustinovis

Fundación Friedrich Ebert Stiftung-México, Sindicato de Jornaleros y Obreros de la Industria Maquiladora de Matamoros.

"Los autores del libro que nos ocupa expresan que la inspiración de su obra es la falta de investigación sobre el papel de las mujeres en la economía ensambladora en el norte de México, y en la creación de la vida cotidiana de la región. La verdad es que se ha estudiado por parte de algunos investigadores el papel económico de la mujer, un papel que cada vez cuenta más con importancia desde el punto de vista empresarial. Sin embargo, las complejidades y particularidades de la vida de la mujer son meritorias de ser investigadas." Michel S. Yoder.

Las fronteras que nos faltan: reflexiones sobre fotografías del Fondo Documental «Arturo Solís»

El Colegio de la Frontera Norte

Archivo de documentos fotográficos sobre la frontera mexicana del noreste, que casi cae en el olvido y es tragada por la amnesia de las ruinas e instalaciones abandonadas. Textos que dan pie a imagenes que develan una historia subterránea y una radiografía de espacios urbanos.

El corrido también es parte del paisaje

Colectivo Preciosa Sangre

Todos los textos de esta antología reflexionan sobre el fenómeno cultural de los corridos desde diferentes perspectivas. Autorxs de las más variadas latitudes nos ayudan a entender este fenómeno musical como una expresión compleja, rica, contradictoria y siempre cambiante: ensayos, cuentos, poemas, crónicas históricas y personales son algunos de los géneros que ayudan a dar testimonio de lo que es vivir entre corridos, ya sean tumbados, revolucionarios o migrantes. 

bottom of page